dis8644-2025-1

sesion-02a

clase 18 de marzo

apuntes de la clase

app1

app2

app3

app4

app5

app6

app7

encargo-04: cultura electrónica chilena y latinoamericana

El álbum que analicé en este caso fue “Demasiado personal” de Felipe Pérez aka Phillippe, este álbum es un EP y fue lanzado el 1 de Febrero de 2006. Es el quinto EP del netlabel chileno Pueblo Nuevo y es del género electrónico y minimalista, se compone de 5 canciones las cuáles son:

  1. Una pausa
  2. Canyon
  3. Metrónomo
  4. Mom
  5. Miss

Este EP fue el primer trabajo de Phillippe, fue compuesto por él mismo, masterizado por Daniel Jeffs, el diseño de la portada fue realizado por Mika Martini y la fotografía de la portada es de la mano de Francisco Álvarez (España). pn005-cover-adelantedemasiadopersonal

Al ser de 2006 no encontré información respecto a los instrumentos que se utlizaron, busqué en links que salían en la misma página de pueblo nuevo pero eran de 2006 y ambos estaban caídos, en la página de pueblo no da detalle específico de los instrumentos que utilizan. También busqué redes de Phillippe pero no existe ninguna, lo único que encontré es un perfil de MySpace el cuál contiene algunas canciones de Phillippe pero sin información acerca de ellas. Lo único de información respecto a su música es lo que dice en el netlabel pueblo nuevo, en el cuál se habla sobre el trabajo de Phillipe y dice que es un trabajo con armonías minimalistas del house, el cuál posee énfasis en la generación de percusiones digitales, lo definen como minimal house pero que también indaga en el funky o el tecno. Esto me da a entender que esta fuente es la única información que existe en cuanto al EP.

Apreciación personal

La verdad me gustó bastante el EP, desde su primera canción la cuál se llama “Una pausa”, esta canción es bastante relajada, posee percusión en distintos ritmos, de hecho en una parte de la canción hay hasta 3 percusiones marcando diferentes patrones al mismo tiempo. Escuchando esta canción pude identificar que es percusión digital, como especifica en su bio de pueblo chileno, también hay un sonido de fondo en toda la canción, es como un eco que fluctúa y es una especie de ruido blanco.

A ratos incorpora sonidos de máquinas o botones, esto ocurre muy pocas veces, también se escuchan unos sonidos de pájaros que duran un par de segundos en una parte de la canción. Lo otro que me llamó la atención es que hay sonidos que se incorporan a ratos pero después desaparecen, como que se turnan entre sí. El único sonido que pude distinguir un poco fue el de un bajo bastante distorsionado, se escucha como una cuerda gruesa y metálica.

La segunda canción se llama Canyon, posee una percusión muy marcada, me llamó la atención un sonido que a mi parecer es un sampleo de un videojuego que tiene bastante eco, si no me equivoco suena parecido a cuando en Super Mario World haces chocar un caparazón de Koopa contra otro caparazón, no estoy seguro pero así lo percibí. También tiene un sonido vibrador después de las percusiones que se repite muchísimo, de hecho hace que vibren los audífonos cuando lo tienes con el volumen al máximo. Otra cosa que noté fue que en un momento de la canción hay 4 percusiones al mismo tiempo, marcando distintos ritmos, al igual que en el primer track, hacia el final de la canción van desapareciendo 1 por 1 hasta que se acaba el sonido.

La tercera canción se llama Metrónomo, comienza con un sonido muy marcado como de una lata arrastrándose pero se parece a un sonido 8 bit, también podría ser un golpe a una plancha de lata de las que se usan en los techos pero bastante distorsionada. Tiene un teclado sintetizador con notas agudas que repiten una secuencia toda la canción, por último, la canción termina con sonidos espaciales como si fueran de lásers o armas galácticas.

La cuarta canción se llama Mom, también posee percusión de distintas formas y a distintos ritmos, esta vez aparecen sonidos de platillos de batería que se escuchan levemente. También posee lo que a mi parecer es un bajo distorsionado.

La quinta y última canción se llama Miss, en esta canción percibí una percusión que suena un poco más análoga, como si fuera un bongó pero con un efecto de eco de fondo, este se repite durante toda la canción. Otra cosa que me llamó la atención es un sonido de alarma que hay, como si fuera de un botón de ascensor o algo parecido

En términos generales el disco me gustó harto, siento que es muy relajado y también los ritmos repetitivos hacen que sea bailable, o por lo menos a mi me hizo mover las patitas. Es bastante minimalista y limitado en cuanto a sonidos ya que al repetirlos como que juega con eso y no indaga mucho más allá en hacer mezclas enormes de sonidos o frenéticas como Aphex Twin por ejemplo. La verdad me gustó más este EP que el álbum que escuché de Aphex Twin, lo encontré más piola y lo disfruté más.

ejercicio valores de resistencia y Ohms

IMG_20250321_021351