No pude asistir a la clase ni al museo porque estaba muy enfermo, siento que me perdí de mucho y me arrepiento de no haber podido ir, una lástima. En base a lo anterior, adjunto sólo el encargo del disco Gonzalo Martinez y sus congas pensantes.
Este disco es el único título de la dupla compuesta por Jorge González y Martín Schopf con intervención también de Tobías (Freund) y Atom Heart, fue lanzado en 1997 bajo el sello BMG. El álbum se aleja bastante musicalmente de lo que jorge estaba acostumbrado a hacer, esto ya venía consagrándose desde el álbum “El futuro se fue” lanzado en 1994. El disco tuvo un buen recibimiento en europa en los sectores under, en Chile el recibimiento fue todo lo contrario. El disco fue muy criticado, según los medios y radios locales, no pertenecía ni a la cumbia ni al tecno.
En este periodo de tiempo González buscaba algo nuevo, un cambio de aires, es por ello que partió rumbo a NY en donde incursionó en el mundo del sonido y además se encontró con Martín Schopf, una de las inspiraciones nace del mismo Dandy Jack (Martín) tal como declaró Jorge. La idea de mezclar estos dos géneros aparentemente tan dispares fue de Dandy Jack. Según González, éste «tuvo la visión de que la única manera de que la música tecno entrara a Sudamérica era que Sudamérica entrara en ella» otra de las observaciones que tuvieron según González fue “Cuando yo vivía en Nueva York e iba a los clubes notaba que el hi hat del house y el platillo de la cumbia eran exactamente el mismo y no es raro porque los dos son músicas negras”, señaló el músico en una autoentrevista que grabó en 2014 a propósito de la reedición de Gonzalo Martínez y sus congas pensantes.
La verdad el disco me sorprendió muchísimo porque nunca había escuchado algo como esto, es algo muy distinto. Me divirtió mucho el ritmo de la música y el cómo algunas canciones estaban modificadas de tal forma que no se parecían mucho a las originales. Es interesante pensar que en Chile el disco no tuvo un buen recibimiento y en Europa sí, es curioso que las modas,gustos,estilos musicales se tarden años en llegar al país y en Europa se instauran 10 años antes. Creo que la sociedad chilena de ese entonces lamentablemente no estaba preparada para lo que este disco representaba, estoy agradecido de haber podido escuchar algo así gracias al encargo.