dis8644-2025-1

sesion-04b

clase viernes 4 de abril

apuntes

llegué tarde otra vez, nunca más voy a llegar tarde.

apuntes sueltos

más apuntes en otro bloque

circuito del día

![IMG_20250408_014645](https://github.com/user-attachments/assets/71e68bd3-6d92-405b-af8b-ff3b2250432f

diagramamos de forma que entendemos que la entrada es por la izquierda, salida a la derecha, voltaje positivo arriba y voltaje negativo abajo.

https://github.com/user-attachments/assets/d7729c86-7298-476a-a743-4879be39f2cc

desarrollo de encargo

minime

El objeto utilizado fue una cámara instax mini 8, la cámara ya estaba mala por lo cual fue fácil acceder a abrirla, en verdad la rompí porque no podía abrirla.

el interior de la cámara

IMG_20250411_010156

IMG_20250411_010009

IMG_20250411_005845

IMG_20250411_005959

IMG_20250411_005919

![IMG_20250411_010035](https://github.com/user-attachments/assets/323749f8-2b44-48ec-a8b4-71e783ed0bde

funcionamiento del interior

encargo Switched On Bach

Switched On Bach fue creado por Wendy Carlos en octubre del año 1968 y fue lanzado en ese mismo año por Columbia Records. Éste álbum es una recopilación de piezas de Johann Sebastian Bach pero traspasadas al mundo de los sintetizadores. Carlos estudió y se graduó en Física y Música en Brown University, en su nativa Rhode Island, antes de mudarse a Nueva York en 1962 para estudiar Composición en Columbia University, donde estudió y trabajó con varios técnicos y músicos electrónicos en el Electronic Music Center de Princeton.

un poco del contexto de cómo partió todo

-Wendy Carlos cuenta que tardó 5 meses y mil horas en producir Switched On Bach, porque los sintetizadores no eran muy buenos y se desafinaban, por ende tenía que detenerse en múltiples ocasiones a revisar las grabaciones.

opinión personal

el álbum me pareció muy original, creo que hay que ser un genio para poder reinterpretar una obra tan conocida de la música clásica y hacerlo de forma increíble. musicalmente hablando me pareció muy atractivo, creo que me gusta más que la obra original, no soy fan de la música clásica pero el cómo interpreta Wendy carlos las canciones hacen que sea mucho más interesante de escuchar. Los sonidos de los sintetizadores hacen que se genere un ambiente inmersivo cuando lo escuchas, esta obra es como si alguien que toca música clásica hubiera viajado al futuro a hacer su obra otra vez, para mí, es completamente adelantada a su época y me alegra mucho que haya tenido el reconocimiento que merecía.

image

foto de la portada del álbum