Clase 3: Martes 18 de marzo de 2025.
Foto de mi bitácora
Foto de mi bitácora
Foto de mi bitácora
¿Qué es la Ley de Ohm?
La ley de Ohm es una regla fundamental en electricidad que describe cómo se relacionan el voltaje, la corriente y la resistencia en un circuito.
Ejemplo:
En un río, el voltaje sería la fuerza del agua, la corriente sería la cantidad de agua que fluye, y la resistencia serían las rocas que dificultan el paso del agua. Según la ley de Ohm dice que la corriente que fluye por un circuito es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia. En otras palabras, si aumentas el voltaje, la corriente también aumenta, pero si aumentas la resistencia, la corriente disminuye.
La fórmula es la siguiente:
V representa el voltaje, I es la corriente y R es la resistencia. Es una herramienta esencial para entender y trabajar con circuitos eléctricos, permitiendo calcular cualquiera de estas tres magnitudes si se conocen las otras dos.
Parte 3: Trabajo practico en clases.
Parte 04: Encargo 04, escuchar un disco de “Pueblo Nuevo”.
Parte 5: Encargo 05, investigar colores de resistencias: 220, 440, 460, 680 y 1000.
Fuentes donde saqué la información del código de colores de las resistencias :)