dis8644-2025-1

sesion-03a

25-03-2025

Apuntes

VCC: Voltaje corriente continua (el lado positivo)

GND: Tierra o 0V

Resistencias: Calibrar las condiciones del entorno

El circuito es equivalente todo el rato.

Circuito astable: que no se queda quieto, no es estable; en este caso, parpadea.

Chip 555

Circuito integrado que se utiliza en la generación de temporizadores, pulsos y oscilaciones. Introducido en el año 1971 por Signetics y creado por Hans R. Camenzind.

Cada uno de los ocho pines proporciona las siguientes funciones (Fig. 1) :

Tierra: Actúa como medida de seguridad similar a los enchufes de las tomas de pared.

Disparador: transmite voltaje para iniciar las operaciones de temporización.

Salida: transporta voltaje al dispositivo que utiliza el temporizador.

Reiniciar: finaliza la operación de cronometraje.

Voltaje de control: Un pin opcional para controlar el circuito fuera de la configuración principal.

Umbral: determina durante cuánto tiempo el temporizador debe emitir voltajes durante cada ciclo de encendido/apagado.

Descarga: Generalmente conectada a un condensador, también influye en el intervalo de temporización.

V+: Voltaje de entradas.

Captura de pantalla 2025-03-25 a la(s) 7 34 04 p m

r1

r2

r3

r4

r5

r6

Encargo 06 –> Cultura electrónica europea 1980s - 1990s

Einstürzende Neubauten

neibauten

fivetheopen

Escuché el albúm Five the open (Fünf auf der nach oben offenen Richterskala) grabado en 1985-1987 y liberado en 1987. Según AllMusic describió este albúm como “expresión inquietante, apasionante y llena de tensión” y “el trabajo más moderado y mesurado del grupo hasta ese momento, un dark ambient orgánico que rara vez utilizaba el caos y la cacofonía”. Para ser un género de música que no es de mi estilo, me pareció bastante interesante el hecho de que hagan música con objetos no convencionales, como las herramientas de construcción, se nota que marca la diferencia músical con el resto de los géneros y me gustó bastante que lograran un ritmo musical con dichos instrumentos.

Stereolab

Stereolabsounddust

Escuché el álbum Sound-Dust fue el último disco que hicieron con Mary Hansen, antes de fallecer. Se destaca por el buen uso de instrumentos de viento como trompas y está catalogado como uno de los mejores en recibir una crítica. Me gustó mucho este disco, tiene temas muy interesantes y es mucho más entretenido de escuchar. Tienen una escencia experimental que no se pierde a través de las canciones, y me gustan mucho las combinaciones de instrumentos de viento, guitarras, sintetizadores y teclados.

La música de Stereolab combina un sonido rock monótono con instrumentales lounge, con voces femeninas cantadas y melodías pop superpuestas, y también ha hecho uso de firmas de tiempo poco convencionales.Se la ha descrito generalmente como avant-pop, indie pop, art pop, indie electrónica, indie rock, post-rock, rock experimental y pop experimental.

Encargo 07 - digerir, reflexión y expansión del chip 555

NE555

Ejercicio 01 Chip 555

Link de Youtube, con videos de los circuitos (modo oculto: solo personas con el enlace pueden verlo): https://youtube.com/shorts/c3_6k4qN6Fc?feature=share

r1

Ejercicio 02 Potenciómetro + Chip 555

r3